Titulación
- Trámite para proceso de Titulación de Nivel Licenciatura
- Objetivo
- Actos de Recepción Profesional
- Título Profesional
- Cédula Profesional
- Obligaciones para egresados(as) de Licenciatura
- Requisitos para la Titulación Nivel Licenciatura
- Procedimiento para presentar el examen recepcional
- Trámites para el registro y obtención de título y cédula profesional
- Opciones de Titulación
Se entiende por proceso de Titulación, a la última etapa de la formación profesional del estudiante a través de la cual demuestra que ha integrado los diferentes aspectos que conformaron su preparación profesional y la institución constata que el(la) aspirante al título, es un(a) profesionista en un campo de acción específico.
Establecer las normas y lineamientos de certificación de documentos para llevar a cabo el acto de recepción profesional, la obtención de título y cedula profesional.
Es el último requisito académico que debe cumplir el candidato(a) ante el jurado para obtener su título profesional. Consiste de protocolo, y en algunas opciones examen profesional y/o presentación de un trabajo profesional o tesis, de acuerdo a lo establecido en los Lineamientos del Tecnológico Nacional de México.
Es el documento legal expedido por instituciones del Estado, descentralizadas y particulares que tengan reconocimiento de validez oficial de estudios, a favor de la persona que haya concluido los requisitos académicos correspondientes o demostrado tener los conocimientos necesarios de conformidad con la Ley General de Profesiones y otras disposiciones aplicables.
Es un documento oficial expedido por la Dirección General de Profesiones, el cual tiene efectos de patente para el ejercicio profesional y como acreditación de identidad en todas las actividades profesionales.
-Haber aprobado el total de créditos que integran el plan de estudios de la carrera de licenciatura cursada.
-Haber realizado el Servicio Social en los términos que marca la Ley reglamentaria del artículo quinto constitucional, y de acuerdo a lo establecido en el Manual de Lineamientos para la realización de servicio social en los Institutos Tecnológicos.
-Haber acreditado la Residencia Profesional de acuerdo con lo establecido en el Manual de Lineamientos respectivo en los Institutos Tecnológicos.
-Haber obtenido la Acreditación del Idioma Inglés de acuerdo con el Manual de Lineamientos para la acreditación.
-No tener adeudo económico de material o equipo con las oficinas, laboratorios, talleres y centro de información en el Instituto.
-Cumplir con las normas específicas de la opción de titulación seleccionada, de acuerdo con el Manual de Lineamientos Académico-Administrativos del Tecnológico Nacional de México.
Una vez que se cumpla con los requisitos necesarios, pasar al Departamento de Servicios Escolares, ubicado en el edificio “Centro de Información” con la Mtra. Maricarmen Díaz Navarrete, el Ing. Pedro Hernández Morales o la C. Mayela Ceniceros Vela y solicitar revisión de expediente para titulación, el cual deberá de contener o presentar los siguientes documentos:
1.Constancia de Liberación de Servicio Social (original).
2.Constancia de Liberación de Residencia Profesional (original).
3.Constancia de acreditación del Idioma Inglés (original).
4.Liberación de Titulación integral (original).
5.Dos fotocopias de la CURP (formato vigente)
https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/inicio2_2.jsp
6.Una fotocopia de la identificación Oficial por ambos lados ó pasaporte.
7.Trámite de la Firma Electrónica:
Entregar fotocopia del comprobante de generación de certificado digital de firma electrónica.
Realizar cita en el SAT: vía telefónica al número 5562722728 ó ingresando a la página del SAT. https://citas.sat.gob.mx/citasat/home.aspx
Requisitos:Contar con RFC con homoclave emitido por el SAT, acuse de la cita con folios correspondientes, CURP, identificación oficial vigente (INE o Pasaporte), comprobante original de domicilio (Luz/agua) no mayor a 3 meses, dispositivo USB y correo electrónico.
- Constancia de Autenticidad del Certificado de Bachillerato, dirigido “A QUIEN CORRESPONDA:”, de acuerdo a la Institución de egreso, (original).
- Certificado de Bachillerato (original).
-Para quienes estudiaron en el extranjero presentar “Apostille” y traducción (original).
-Presentar Resolución de equivalencia y/o revalidación de estudios, en caso que los estudios de bachillerato los haya concluido en una institución distinta a la cual inició (original).
- Certificado de Licenciatura (original).
-En caso de haber cursado más de 12 semestres en la licenciatura, presentar el acta de autorización de ampliación de semestre emitida por el comité académico.
- Acta de Nacimiento formato reciente (original).
Nacidos en el extranjero también presentar constancia de extemporaneidad (original).
- Constancias de acreditación de Actividades Complementarias (original) Tutorías I y II, Actividades extraescolares y Jornadas académicas (Aplica a partir del plan de estudios 2009-2010).
- Contestar la encuesta a egresados(as) en el siguiente link:
https://forms.gle/VHbqfdofFtZBmtPo8
- Paquetes de fotografías
Entregar 8 fotografías tamaño título y 8 fotografías tamaño certificado, todas en papel mate con retoque, en color blanco y negro, de frente y fondo blanco.
Mujeres: blusa blanca, saco color claro, liso, tipo sastre, escote discreto, aretes pequeños, maquillaje y peinado ejecutivo, rostro y orejas despejados, sin lentes.
Hombres: bigote y cabello recortado, sin barba, con atuendo color claro y liso (saco y corbata), sin lentes.
- Comprobante de pago de Examen Recepcional:
Depósito a la cuenta 0146636047 en Bancomer por $2,300.00, entregar la ficha de pago en la oficina de Recursos Financieros (edificio “B”) y posteriormente entregar el comprobante en el Depto. de Servicios Escolares (edificio “A”).
*Los costos establecidos pueden sufrir modificaciones. En caso de realizarse un aumento durante el trámite, se deberá cubrir la diferencia.
Nota: En caso de no acreditar el examen recepcional se pagará un monto adicional de $700.00 para presentarlo posteriormente.
- Una vez que el/la egresado(a) cumpla con los requisitos y trámites para sustentar la realización de examen recepcional para la Titulación deberá acudir al Departamento de Servicios Escolares a solicitar la constancia de no adeudo y recopilar firmas (en caso de tener adeudo se deberá de realizar el pago correspondiente).
- Servicios Escolares emite la carta de no inconveniencia al egresado(a) para que la entregue con el Jefe de División correspondiente para la programación de la fecha para el examen recepcional de Titulación.
- Presentar examen recepcional de Titulación.
- Una vez aprobado el Examen Recepcional el/la profesionista deberá acudir 3 días hábiles después de haber aprobado el acto protocolario a Servicios Escolares, para la entrega de la Constancia de Titulación.
- Servicios Escolares emite título físico y actas de examen recepcional, posteriormente realiza los trámites correspondientes en las diferentes dependencias de gobierno. Estos trámites se realizarán en un periodo de 2 meses aproximadamente.
- Trámite de Título Electrónico.
Servicios Escolares recibe los documentos de las dependencias de gobierno y realiza la captura de información en el sistema para generar los títulos electrónicos e integra los expedientes con la documentación correspondiente para ser entregados en la Dirección de Profesiones del Estado para su revisión, y una vez firmados se envían a la Dirección General de Profesiones a nivel Nacional para la autorización y registro de título electrónico.
- Trámite de Cédula Electrónica.
Una vez registrado el título electrónico Servicios Escolares informa al profesionista por medio de un grupo de whatsapp para que realice el trámite de cédula profesional electrónica:
El/la profesionista deberá Ingresar a la página:
https://msirepve.sep.gob.mx/validacionelectronica/publico/startCedulaElectronica!startWizard.action
Requisitos: CURP, firma electrónica, cuenta bancaria para realizar el pago en línea de cédula profesional y correo electrónico.
- Entrega de Documentación Oficial.
Una vez que el/la profesionista descarga la cédula profesional (PDF/XML) la deberá de enviar al correo tituloselectronicos@itsrll.edu.mx para que Servicios Escolares la imprima y a su vez la entregue a la Dirección de profesiones para recibir los documentos oficiales y a su vez ser entregados al profesionista.
Opciones elegibles de estudios anteriores a partir del 2004 al 2009 de acuerdo con el plan de estudios como se muestran a continuación:
Opciones de titulación: Planes de estudios anteriores a:
Opción I. Tesis profesional 2009
Opción II. Libros de Texto o Prototipos 2004
Opción II. Proyecto de Investigación 2009
Opción IV. Diseño o Rediseño de Equipos 2004
Opción V. Cursos Especiales de Titulación 2004
Opción VI. Examen Global por Áreas de Conocimiento 2009
Opción VII. Memoria de Experiencia Profesional 2004
Opción VIII. Escolaridad por Promedio 2009
Opción IX. Escolaridad por Estudios de Posgrado 2004
Opción X. Memoria de Residencia Profesional 2009
Para Planes de Estudio de 2009-2010 se tiene establecido la opción de “Titulación Integral”
1.Residencia profesional
2.Proyecto de investigación y/o desarrollo tecnológico
3.Proyecto integrador
4.Proyecto productivo
5.Proyecto de innovación tecnológica
6.Proyecto de emprendedurismo
7.Proyecto integral de educación dual
8.Estancia
9.Tesis o tesina (el informe para titulación integral se entrega en formato digital a la División de carrera que corresponda y al Centro de Información) al realizar esta opción se anexa el formato de rubrica de evaluación de examen recepcional.
10.Obtención de un Testimonio de Desempeño Satisfactorio o Sobresaliente en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A. C. (CENEVAL). En caso de elegir esta opción presentar la copia de comprobante de acreditación con vigencia no mayor a un año.